La semana pasada, el director mexicano Alfonso Cuarón realizó una proyección avanzada de "Gravity", su nuevo film protagonizado por George Clooney y Sandra Bullock. La reacción fue mixta. Ahora, llega la noticia de que el ambicioso thriller de ciencia ficción cambiará su fecha de estreno del 21 de noviembre a un día no determinado de 2013.
Cuando este tipo de cosas ocurre, el pensamiento inmediato que corre por la mente de todos es que la cinta no es muy buena. La mayoría de las veces es cierto, pero hay excepciones. En este caso particular, la película está siendo catalogada como aquella que cambiará la industria de alguna manera u otra. Por lo menos, así lo creen todos involucrados en el proyecto. Entonces, existe mucha presión en el realizador para que entregue un producto que refleje los sentimientos internos y externos. Sin embargo, para obtener ese logro, todos los elementos tienen que estar situados perfectamente.
Vale recprdar que el 21 de noviembre cae entre los estrenos de "Skyfall", con Javier Bardem, "Crepúsculo: Amanecer – Parte 2" (The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 2) y "Rise of the Guardians", producida por Guillermo del Toro. ¿Que clase de éxito tendrá "Gravity" entre esos titanes? Si fuese magnífica, quizás los productores estarían confiados en batallarlos en la taquilla, pero se ve que no. No obstante, el nuevo plazo le dará a Cuarón más tiempo para arreglar problemas que la narrativa tenga y cualquier otros asuntos en el cuarto de edición, como los efectos 3D que aún no están terminados.
La trama y el estilo de la producción tiene matices similares a "2001: Odisea del Espacio" (2001: A Space Odyssey), del maestro Stanley Kubrick. Sandra Bullock interpreta a la doctora Ryah Stone, una brillante ingeniero médico a bordo de su primera misión espacial junto con el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney le da vida), quien esá al mando de su último vuelo antes de retirarse. Durante un rutinario paseo espacial ocurre la catástrofe: el transbordador se destruye, dejando a Stone y Kowalsky completamente solos y atados el uno al otro en una espiral hacia la oscuridad. El silencio ensordecedor les dice que han perdido todo tipo de contacto con la Tierra... y cualquier posibilidad de rescate. A medida que el miedo se transforma en pánico, cada bocanada de aire consume el poco oxígeno que les queda. La única manera de volver a casa puede que esté en la inmensidad aterradora del espacio.
0 comentarios :
Publicar un comentario