0

Tome vino! Es bueno para usted!

Etiquetas: ,

El consumo diario de vino tinto mejora la microflora del intestino grueso, revelaron científicos españoles.
Los investigadores afirman que el consumo diario de nueve onzas (unos 270 centilitros) de Merlot u otro tipo de vino tinto con bajo contenido de alcohol mejora la proporción de bacterias ´buenas´ y ´malas´ en el intestino.

El equilibrio saludable de la microflora intestinal ayuda a digerir mejor la comida, mejora la inmunidad y ayuda a producir vitamina K, que tiene un papel importante en la coagulación de la sangre.

Los científicos opinan que el efecto positivo del consumo de vino se debe a las cualidades de los compuestos polifenólicos del mismo. Los polifenoles son sustancias químicas que se encuentran en diferentes plantas (en el caso del vino, en la vid).

En la investigación, cuyos resultados han sido publicados en la revista 'American Journal of Clinical Nutrition', participaron diez voluntarios varones de mediana edad.

Durante los primeros quince días del experimento los participantes del estudio no podían consumir alcohol. Durante la segunda etapa, que duró veinte días, los hombres consumieron nueve onzas de Merlot, nueve onzas de vino tinto de bajo contenido de alcohol o tres onzas de ginebra. A diferencia del vino tinto, la ginebra no contiene componentes polifenólicos, por lo tanto fue usada para comparar los resultados.

El análisis de las pruebas realizadas durante la investigación reveló que el equilibrio de bacterias intestinales de los participantes del experimento mejoraba cuando consumían Merlot o vino tinto de bajo contenido de alcohol.

Asimismo después de consumir bebidas ricas en compuestos polifenólicos a los voluntarios les bajó la presión, el nivel de colesterol y de proteína C reactiva, un índice de los procesos inflamatorios.

Estos datos permitieron a los científicos extraer la conclusión de que “el consumo regular y moderado de vino tinto puede tener un efecto notable en el aumento de la microflora intestinal”.

0

Nueva proteína nos protegería contra gripes mortales!

Etiquetas:

Un equipo de investigadores ha creado una nueva proteína que podría combatir epidemias mortales como la de la 'gripe porcina'.

Desde hace tiempo, las terapias génicas se han considerado como posibles formas de luchar contra numerosas enfermedades pero su uso no se ha generalizado dado que potencialmente puede provocar un número de efectos no deseados en el cuerpo humano.

Sin embargo, un estudio publicado en 'Nature Biotechnology' muestra las maneras de utilizar genes manufacturados como antivirales que alteran y desactivan las funciones principales del virus de la gripe.

"Nuestro diseño ha demostrado ser eficaz en muchos de los virus de gripe pandémica, incluidos varios subtipos de H1N1 (gripe porcina y gripe española) y H5N1 (gripe aviar)", afirma Tim Whitehead, profesor de Ingeniería Química y Ciencias de los Materiales, en la Universidad Estatal de Michigan, en EE. UU. y coautor del documento.

Para llevar a cabo la investigación el equipo utilizó un diseño asistido por computadora para crear proteínas que se dirigieran a los puntos vulnerables del virus de la gripe, uno de los microorganismos más adaptables que se conoce. A partir de ahí, los investigadores optimizaron estas proteínas de diseño, trazando las mutaciones que ofrecían a las proteínas una gran ventaja a la hora de atacar zonas específicas de los virus.

Posteriormente, el equipo mejoró las proteínas a través de un proceso llamado secuencia profunda de ADN que permitió secuenciar, de forma simultánea, millones de variantes de las proteínas manufacturadas e identificar y mantener las mutaciones beneficiosas, optimizando el rendimiento de las proteínas.

Whitehead afirma que "este trabajo demuestra un nuevo enfoque para el diseño de proteínas terapéuticas, que estimulará el desarrollo de fármacos de proteínas en la industria biofarmacéutica".

Además de ayudar a desarrollar futuros tratamientos contra múltiples cepas de la gripe, el equipo también ha sentado las bases para investigaciones centradas en la lucha contra otras enfermedades como la viruela.

0

Sustitutos robóticos nos harían inmortales!

Etiquetas:




Un mundo en el que los dobles robóticos combinan la solidez de las máquinas con la elegancia y belleza del cuerpo humano, está cada vez más cerca. Al menos así lo creen los ingenieros e investigadores del proyecto 'Rusia 2024'.

La empresa rusa Neurobotics está desarrollando un robot que con el tiempo no solo podrá actuar en lugar de una persona, sino convertirse en un nuevo cuerpo humano mucho menos vulnerable que el biológico.

El ‘padre’, el empresario ruso Dmitri Itskov, prevé cuatro etapas de la creación del sustituto de la persona: desde un robot humanoide controlable a distancia hasta un avatar-holograma.

"Viviremos en otro cuerpo, pero nos acostumbraremos porque nuestra personalidad seguirá siendo la misma; con una diferencia: evolucionará en un cuerpo que ofrecerá muchas más posibilidades. Seremos inmortales”, dice Itskov. En la lista de interesados en obtener su réplica, ya figura el nombre de una estrella de Hollywood, el actor Steven Seagal.

De ser un éxito, el proyecto cambiaría drásticamente la sociedad. “Veo un problema en este nuevo tipo de sociedad y es el de la comunicación. El hombre se comportará de manera diferente cuando se encuentre ante un robot. No actuará igual que ante otro humano”, sostiene el sociólogo Ígor Obraztsov.

Pero los ingenieros de 'Rusia 2024' se muestran más optimistas. “No creo que las personas desaparezcan y está claro que seguirán teniendo hijos, pero los más mayores dispondrán de una alternativa para prolongar su vida: podrán usar un cuerpo artificial”, explica el director de Neurobotics, Vladímir Kónyshev.


De hecho, la tecnología de crear robots de aspecto muy natural ya existe. Lo comprueba el ‘geminoide’ del profesor japonés de Osaka, Hiroshi Ishiguro. En una ocasión el científico sentó su doble artificial en una cafetería y el 50% de los clientes ni siquiera notó la presencia del androide.

Al superar el reto de imitar el aspecto físico de las personas, los científicos se preguntan qué pasará con el ‘interior’, aunque no lo ven como un gran problema. “Los japoneses siempre hemos creído que el alma puede existir en cualquier elemento. Así que no tenemos ninguna duda en que un robot pueda tener alma”, considera el profesor Ishiguro.

0

Sudafrica y Australia serán los países poseedores del telescopio mas grande del mundo (SKA)

Etiquetas:

El SKA será en 2024 el radiotelescopio más grande construido hasta la fecha, e irá destinado, entre otras cosas, a escrutar el espacio en busca de vida extraterrestre.

La comisión consultiva del SKA resolvió la disputa entre Australia y Sudáfrica, los dos países que aspiraban a alojar el objeto. El telescopio, que debe ser construido en los próximos 12 años, está diseñado para ocupar un territorio de 3.000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, ahora su superficie será aún mayor, ya que una parte de este complejo enorme estará en Sudáfrica y otra en Australia.

El proyecto del telescopio integra la instalación de 3.000 receptores de señales, radares de 15 metros de anchura cada uno, y muchas otras antenas. El coste preliminar de construcción es de 1.500 millones de dólares.

Una vez instalado, el complejo telescópico más potente de la Tierra ayudará a los científicos a sondear el espacio con un sensibilidad 50 veces mayor que la de las instalaciones similares operativas hoy en día. Según el director general provisional de la organización SKA, esto "cambiará la imagen del Universo" y permitirá "ver los momentos posteriores al Big Bang y descubrir las zonas del espacio todavía desconocidas”.

Además, destacan los investigadores, la sensibilidad prodigiosa del complejo permitirá buscar vida extraterrestre, ya que será capaz de detectar las señales más débiles que revelen su existencia.

0

Hubo vida en Marte...

Etiquetas:

Investigadores que estudiaron el misterioso carbono orgánico, una parte indispensable para existencia de vida descubierta en los meteoritos de Marte, revelaron que no se trata de contaminación terrestre, sino evidencias de su pasado.

Moléculas que contienen grandes cadenas de átomos de carbono e hidrógeno son las que se consideran como los ‘ladrillos’ de todas las criaturas vivas en nuestro planeta y es esto lo que la humanidad busca en los cuerpos celestes para decir si hay vida allí.

Tales compuestos químicos existían en las piedras espaciales de Marte. Sin embargo, muchos científicos negaron su procedencia marciana, ya que teóricamente podrían ser resultados de la contaminación desde la Tierra. Pero el estudio del grupo británico de la Universidad Carnegie, liderado por Andrew Steele, brinda nuevas evidencias de que estas moléculas son auténticas del planeta rojo.

Aunque el trabajo científico, publicado en la revista Science Express, desmiente la teoría de que los compuestos son biológicos, es decir de criaturas vivas marcianas, echa luz sobre el pasado de Marte.

Según Steele, las cadenas de carbono se formaron durante un período de actividad volcánica que tuvo lugar durante la mayor parte de la historia de nuestro vecino espacial.

Eso significa que allí se producían procesos parecidos de la química orgánica (compuestos con carbono) que experimentaba la Tierra durante las épocas de su formación.

El entendimiento de la procedencia de moléculas orgánicas en meteoritos, dice Steele, “es crucial para el desarrollo de las misiones futuras con fines de detectar evidencias de vida en nuestro vecino planeta”.

0

Primer imagen de Michonne con su espada, The Walking dead

Etiquetas:


Desde el inicio. Despues del infarto del final de la segunda temporada deThe Walking Dead Season 2 , los fans han estado clamando por una mejor vista de la espada en mano, de la asesina de "walkers" conocida como Michonne. Y ahora, AMCtv.com ha presentado una primera vista de ella. Michonne es presentada por la actriz Danai Gurria. 

0

Dispositivo para Smartphones capaz de transferir hasta 2gb por segundo!

Etiquetas:

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur han creado una tecnología inalámbrica que es hasta 1.000 veces más rápida que el Bluetooth y de la que se espera "un impacto comercial significativo".

El nuevo microchip, denominado Virtus, es capaz de transferir datos en grandes cantidades a una velocidad de hasta 2 gigabytes por segundo a través de ondas milimétricas, sin requerir demasiado consumo energético.

El dispositivo a 60GHz goza de tres componentes principales: una antena, un transceptor y un procesador de banda base.

Además, según la demostración realizada por los desarrolladores, el sistema puede transmitir vídeo en alta definición entre dos dispositivos utilizando una configuración de mínimo consumo.

Teniendo en cuenta de que la demanda de tecnología inalámbrica de alta velocidad  está creciendo por el  aumento constante de volumen de datos, los diseñadores de Virtus opinan que el dispositivo tendrá una gran acogida comercial por la posibilidad de insertarse en smartphones, tabletas y computadoras.

Los creadores del chip,  que ya cuentan 16 patentes internacionales, esperan que el tiempo permita convertir esta tecnología en el futuro de las comunicaciones inalámbricas de corto alcance.

0

Descubren nuevas especies de invertebrados!

Etiquetas: ,

Un equipo de investigadores españoles y rusos, organizado por el grupo Cavex de la Universidad de Moscú, ha encontrado en la cueva Krubera-Voronja, en la República de Abjasia (en el Cáucaso Oriental) unas criaturas que logran sobrevivir a más de 2.000 metros de profundidad.

Los científicos y espeleólogos descendieron a esta cueva con el objetivo de explorar sus formas de vida e hicieron un descubrimiento excepcional. Han encontrado a más de 12 especies de pequeños invertebrados, entre las cuales por lo menos  cinco son nuevas para la ciencia, mientras que otras aún quedan para ser identificadas. Los primeros resultados del estudio fueron publicados en la revista 'International Journal of Speleology'.

El hallazgo cuenta con pequeños escarabajos, pseudoescorpiones y colémbolos, milpiés y diferentes tipos de crustáceos y anfípodos. Según el biólogo Alberto Sendra,  son muy parecidos a los que vivirían en cualquier jardín pero mutados para adaptarse a las citadas condiciones de profundidad.

Ellos tienen una pobre alimentación, viven en una temperatura constante y una humedad relativa del 100%, algo que no resiste la mayoría de los artrópodos.

"Este trabajo es importante porque presenta  por primera vez la descripción de la comunidad de vida animal más profunda del mundo, un ecosistema único de los animales terrestres así como de los acuáticos", indica Sendra.

Ya era conocida la existencia de  bacterias a más de tres kilómetros bajo tierra, pero hasta ahora no había ninguna evidencia de la existencia de fauna a partir de 920 metros. Los investigadores planean  volver a la cueva en 2013 para estudiar el nuevo ecosistema. "Estamos convencidos de que allí hay más sorpresas y ardemos en deseos de investigar más", destaca Alberto Sendra

La cueva de Krubera-Voronja es la más profunda de la Tierra, que desciende verticalmente hasta los 2.191 metros de profundidad. Se encuentra en el valle glacial de Ortobalagan, en el macizo de Arabika, en Abjasia.

0

Robots controlados por trajes a distancia, la ficción no lo es mas!

Etiquetas:

Científicos españoles de la Universitad de Barcelona han ensayado con éxito una tecnología que permite trasmitir a un robot todo tipo de movimientos de un ser humano desde cualquier lugar del planeta.

En busca de hacer desplazar a la gente a otro lugar sin tener que moverse, los investigadores de la Universitat de Barcelona llevan ya dos años y medio desarrollando el dispositivo en el marco de un proyecto de cuatro años.

No obstante, la tecnología ya fue probada con éxito: desde la ciudad de Barcelona los científicos llegaron a hacer repetir los movimientos de un ser humano a un robot que se encontraba en la capital británica, Londres.

El visitante, -como llaman los propios investigadores a la persona que se teletransporta- transmite al robot (que puede encontrarse en otra parte del planeta) sus movimientos mediante un traje especial que goza de diecisiete sensores.

El siguiente componente imprescindible es el casco, que tiene una pantalla frente a cada ojo para que la persona sea capaz de ver en 3D lo que captan las cámaras del robot.

Además, el equipaje goza de altavoces junto a cada oído para que el visitante pueda oír lo que perciben los micrófonos del robot.

En total, el traje pesa 1.300 gramos y, según advierten los especialistas, aprieta un poco el cráneo, debido a que tiene que estar bien sujeto para mantener las cámaras alineadas ante los ojos y no desorientar a los sensores de posición.

En el desarrollo de la tecnología  participan unos 40 investigadores de siete países. Está financiado por la Unión Europea con 11 millones de euros con la perspectiva de que llegue a tener aplicaciones útiles.

Al principio, los científicos pensaron que el sistema podría  servir en casos como irse a conferencias sin moverse de casa, llegar a la consulta de un médico que no le puede atender al instante o hacer entrevistas a distancia.  Pero parece ser que es capaz de ser útil en muchas otras ocasiones.

Así, se podría enviar a un robot a zonas contaminadas de una central nuclear y controlarlo a distancia o llegar a zonas inaccesibles durante un incendio.

“Pensé que la gente se mueve constantemente de un lado para otro y que no estaría mal si pudiéramos desplazarnos a otro lugar sin tener que movernos”, explica el especialista en ingeniería informática el doctor Slater, destacando que “todavía queda bastante por hacer, ya que el sistema aún es imperfecto”.

“Controlar el cuerpo del robot a distancia y sentirnos como si estuviéramos allí. Es lo que queremos lograr”, destaca el doctor, según el cual materializar la ciencia ficción en la realidad es simplemente... cuestión de tiempo.

0

El Wi-Fi mas rápido del mundo

Etiquetas: ,

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Tokyo han presentado un prototipo de Wi-Fi capaz de transferir los datos a una velocidad de 3 Gbps, que es 20 veces más rápido de la actual.

El módulo que opera en la banda de 542GHz es suficiente pequeño para utilizarlo en dispositivos portátiles.

Según la revista 'Electronic Letters', los científicos planean aumentar la velocidad hasta 100 Gbps.

Están investigando la banda T de radiofrecuencias (300 GHz-3THz) que se utiliza rara vez. El Wi-Fi actual utiliza la banda de 2,5 GHz.

La banda de Terahercios no está regulada por organismos de telecomunicaciones y podría ofrecer enormes franjas de ancho de banda para transmitir datos.

Los científicos atribuyen las perspectivas de alcanzar enormes velocidades al efecto de resonancia del diodo túnel, un semiconductor capaz de bajar el voltaje cuando se incrementa la corriente.

El grupo de investigadores ahora está trabajando para mejorar su dispositivo de prueba, alcanzar nuevas frecuencias de la banda T y aumentar la potencia de estos dispositivos.

0

Podremos vivir mas años!

Etiquetas:

Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO) aplicaron con éxito la primera terapia “contra el decaimiento del organismo asociado al envejecimiento”. El tratamiento actúa directamente sobre los genes.

Los científicos dirigidos por María Blasco lograron prolongar la vida de ratones un 24 %. Se trata de la primera metodología que podría aplicarse en humanos. A diferencia de tratamientos similares anteriores, que modificaban permanentemente los genes de los animales desde su fase embrionaria, la tecnología del CNIO se aplicó en animales adultos una sola vez.

El experimento consistió en hacer que las células expresen la telomerasa, enzima (o moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas) que ralentiza el ‘reloj biológico’ y repara los extremos de los cromosomas. Las pruebas se hicieron con ratones de un año, considerados 'adultos, y  'viejos'  de  dos años. Los ratones fueron infectados con un virus modificado en cuyo ADN los genes virales fueron sustituidos por el gen de la enzima telomerasa. Según los científicos españoles, el virus actuó como un “vehículo” para depositar el gen de la telomerasa en las células.

Los ratones infectados de un año vivieron en promedio un 24% más, mientras que los de dos años, un 13% más. Los científicos acentúan que en ambos casos la terapia tuvo un efecto “rejuvenecedor” y “mejoró sensiblemente” la salud de los animales.

Los creadores del CNIO subrayan que este tratamiento no tiene efectos secundarios y no aumenta la incidencia de cáncer. Detallan que su método prevé el uso de “virus seguros”, es decir sin capacidad de replicarse, y que se usan ampliamente en el tratamiento de la hemofilia y las enfermedades oculares. Además, al aplicar la terapia en animales adultos, ya no tienen tiempo de acumular el número de multiplicaciones mutantes necesarias para la aparición de tumores.

0

Primer Plano de "El Lagarto" en la nueva entrega de Spiderman

Etiquetas:

0

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros presenta su nuevo y sangriento tráiler

Etiquetas: , ,

Llega un nuevo tráiler de la película 'Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros'. Ahora más sangriento que sus predecesores, con la historia de venganza del presidente de los Estados Unidos, armado con un hacha y dispuesto a todo por terminar definitivamente con los no muertos.

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros trata de la Guerra Civil de los Estados Unidos, la cual asoló el país a mediados del siglo XIX. En ella el Presidente Abraham Lincoln lideró las tropas del norte. Aunque ahora descubrimos que Lincoln era todo un cazador de vampiros y enemigo de las fuerzas maléficas.

Timur Bekmambetov dirige esta pelicula, la cual se estrenarael próximo 22 de junio. Esta pelicula esta protagonizada por Dominic Cooper o Anthony Mackie, entre otros.

Se destaca también la presencia de Tim Burton en la producción. Sin duda que se trata de un interesante proyecto a tener en cuenta. Recordemos que el cineasta de origen ruso fue el responsable de películas como 'Wanted'.



0

La tercera temporada de 'The Walking Dead' será más rápida y violenta

Etiquetas: ,

Andrew Lincoln, protagonista de la serie 'The Walking Dead', afirmó contundente en pleno rodaje que la tercera temporada de la ficción será más apasionante y violenta que la anterior. Será "más oscura, más fuerte, más rápida, más profunda", la describió Lincoln.
La serie de zombies más popular de la pequeña pantalla ya está preparando sus nuevos capítulos y la AMC, la cadena que emite la serie en Estados Unidos, ya ha lanzado un making of en el que enseña las primeras imágenes para que los seguidores de 'The Walking Dead' se vayan haciendo a la idea de lo que les espera.
Más violencia y zombies harán que sus fans permanezcan pegados a la televisión una temporada más. "Ya hemos vuelto y esto será más grande que nunca", afirmó Lincoln. El protagonista dijo sentirse "absolutamente exhausto" ya en el tercer día de rodajes, y es que el luchar contra los zombies no es tarea fácil, aunque el equipo está "increíblemente ansioso" por ver el resultado.
La nueva etapa de 'The Walking Dead' que se estrenará en octubre, no estará falta de sorpresas, ya que según Laurie Holden, actriz de la ficción, "a partir del primer capítulo introducimos nuevos personajes, algunos conocidos, otros no". Gale Ann Hurd, productora, avanzó que la tercera temporada retoma justo en el lugar donde acabó el último capítulo.
El espectáculo vuelve a estar asegurado para los seguidores de 'The Walking Dead', el avence descubre las máscaras zombies de atrezo y el cuidado maquillaje que están siguiendo, además de la sangre que seguirá empapando todas las escenas y actores. Este primer avance también revela que el nuevo escenario sorprenderá a los espectadores porque será totalmente distinto a lo visto anteriormente en la serie.

0

The Walking Dead nos presenta un video donde muestra como esta siendo la filmación.

Etiquetas: ,



The Walking Dead nos presenta un video donde muestra  como esta siendo la filmación en el set de esta tan esperada tercera temporada. Sin mas palabras dejo el video...

0

Manipulan por primera vez átomos de anti-materia (materia oscura)

Etiquetas:

Científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) han conseguido “mirar” por primera vez dentro de la antimateria gracias a la obtención de una medida espectroscópica del antihidrógeno, procedimiento que ofrece información inédita hasta ahora sobre su estructura interna.

Científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) han conseguido “mirar” por primera vez dentro de la antimateria gracias a la obtención de una medida espectroscópica del antihidrógeno, procedimiento que ofrece información inédita hasta ahora sobre su estructura interna.
El portavoz del experimento ALPHA, Jeffrey Hangst, anunció que se ha conseguido realizar “la primera, aunque modesta”, medida del espectro de este antiátomo, un “avance enorme” en el camino para descifrar uno de los misterios más profundos de la física de partículas y quizá para entender la existencia misma del Universo.

“Lo que estamos haciendo es mirar dentro de la antimateria, dentro de un átomo de materia, por primera vez. Estamos estudiándolo de la misma manera que los físicos atómicos han estudiado el hidrógeno, el helio y otros átomos en la tabla periódica, y estamos tratando el átomo de antimateria de la misma manera”, afirmó.

“Es un paso enorme porque nunca lo habíamos podido hacer hasta ahora”, añadió Hangst.

Vivimos en un Universo aparentemente formado únicamente de materia, pese a que antes del Big Bang (la explosión que dio origen al Universo hace 14.000 millones de años) la materia y la antimateria existieron en la misma proporción. Por lo tanto, adentrarse en la estructura de la segunda es adentrarse en lo desconocido y desafiar las leyes físicas vigentes.

La medida del espectro del antihidrógeno realizada en el CERN es un nuevo hito en el estudio de las propiedades de los átomos de antimateria, ya que permite comparar al hidrógeno con su equivalente de la antimateria y podría sugerir “por qué la naturaleza tuvo una preferencia por la materia sobre la antimateria”.
El Modelo Estándar de Física establece que el hidrógeno y su antiátomo deberían poseer un espectro idéntico, algo que cumplen las medidas efectuadas hasta ahora.

El responsable de ALPHA explicó que el objetivo es confirmar o descartar que existe una diferencia entre los dos espectros, para establecer si el Modelo Estándar –la teoría que describe las interacciones fundamentales conocidas entre las partículas que componen la materia- es aplicable también a la antimateria.
En el experimento ALPHA, los átomos de antihidrógeno son atrapados por campos magnéticos que, expuestos a radiaciones de microondas de una frecuencia determinada, logran modificar la orientación magnética de los antiátomos.

Esta alteración tiene como efecto la liberación del antihidrógeno de la “trampa” en la que se encuentra, que entonces entra en contacto con la materia y se aniquila, dejando unas “huellas” características dentro de los detectores que rodean “la trampa”.

0

Se podrá llegar a las estrellas!

Etiquetas:

La corporación espacial rusa 'Energía' está desarrollando un cohete portador con un motor nuclear. Según los constructores, la nueva tecnología permitirá a los astronautas llegar a las estrellas.

El Sol gira alrededor del centro de la galaxia con una velocidad de unos 220 kilómetros por segundo. Los motores químicos que existen hoy en día son capaces de garantizar el lanzamiento del objeto transportado con la velocidad de unos cuatro kilómetros por segundo. Los motores electro reactivos permiten una velocidad hasta 100 kilómetros por segundo.

"Para llegar a otras estrellas de nuestra galaxia hace falta investigar nuevas tecnologías del movimiento y usar los nuevos principios físicos”, acentúa el presidente de la corporación espacial rusa ‘Energía’, Vitali Lopota.

El proyecto del módulo transportador que tendrá un motor eléctrico adaptado para recibir energía de una instalación nuclear fue aprobado en 2010. Se calcula que el desarrollo del cohete estará finalizado para el año 2019. “Desde luego, tenemos ciertas dificultades. Hubo proyectos de motores nucleares espaciales, pero su potencia no excedía los 100 kilovatios. Y, nosotros, en cambio, tenemos planeado el de 1 megavatio”, detalla Lopota.

Esta tecnología hará posible penetrar en el espacio lejano. Otros especialistas, por su parte, calculan que el uso de una instalación nuclear en un vuelo tripulado hacia Marte lo aceleraría 20 veces.

El complejo innovador consistirá de una instalación nuclear, un reactor, el motor y el módulo transportador. El costo estimado del proyecto es de unos 546 millones de dólares.

0

¿Controlar tus sueños? Ahora si es posible

Etiquetas:

Científicos estadounidenses diseñaron una máscara para dormir que permite crear, controlar y dibujar a gusto de cada uno los sueños.

A primera vista parece una máscara común y corriente, similar a la que piden los pasajeros en aeronaves o utiliza la gente en lugares poco propicios para descansar.

No obstante, en realidad se trata de un dispositivo especial que guarda en su interior seis luces rojas: demasiado débiles para despertar al durmiente, pero bastante visibles para llamar la atención del cerebro humano.

Las luces pueden ser programadas para que se enciendan en una secuencia determinada. Cuando una persona entra en el sueño, de movimientos oculares rápidos, es decir la en la fase de los sueños, las señales se encienden.

La idea es simple: las luces rojas intermitentes a distancia le indican a la persona que está soñando, por lo que podría ser capaz de dirigir su contenido sin despertarse.

Los dos creadores  de la novedosa máscara, Duncan Frezier y Stephen Makgigen, tienen tan solo 30 años. Frezier asegura que utiliza su obra predilecta varias veces por semana, aunque admite que entrar en la fase del sueño lúcido no es tan fácil.

0

Chloe Moretz protagonizaría los primeros 30 minutos de Kick-Ass 2

Etiquetas: ,

Hace unos días conocimos la intención de los productores de 'Kick-Ass 2' de dar gran protagonismo al personaje de Hit Girl, interpretado a su vez por Chloe Moretz. Hoy sabemos además que Hit Girl será la protagonista de los primeros 30 minutos de metraje de la esperada -y hasta ahora incierta- secuela.

El comentario no lo hace cualquiera. El propio Mark Millar, creador del cómic. Por lo tanto no sorprende que los productores estén buscando denodadamente poder contar con Chloe Moretz.

Otro de los actores que repetirá es Aaron Johnson, protagonista en el personaje de Dave Lizewski (con el alter ego de Kick-Ass).

Además Millar también dio algunas pinceladas sobre 'Kick-Ass 2'. Como por ejemplo que se espera ofrecer una duración de 100 minutos. No excesivamente larga, es más, incluso más breve que la primera película.

Jeff Wadlow dirige 'Kick-Ass 2', en sustitución de Matthew Vaughn (ahora más metido en el mundo X-MEN, preparando la secuela de 'X-MEN: Primera Generación 2').

El estreno de 'Kick-Ass 2' está previsto para la primera mitad del año 2013.

El argumento de 'Kick-Ass 2' se sitúa varios años después de lo descrito en la primera película. Hit-Girl entrena a Kick-Ass para convertirle en un verdadero superhéroe, a la vez que continúa con la transición a la nueva y apacible vida de su padre adoptivo, Marcus, el gran amigo de su padre. Pero no todo será tranquilidad, puesto que Bruma Roja (Red Mist) consigue unificar una nueva banda criminal para enfrentarse a su "archí enemigo". 



0

Gary Oldman dará vida al cientifico creador de Robocop en el Remake

Etiquetas: ,

Gary Oldman que dará vida al oficial James Gordon en Batman: The Dark Night Rises  proximamente en los cines, ya es oficialmente el nuevo integrante de 'Robocop', personaje que ahora es interpretado por Joel Kinnaman en el remake de los años ochenta, que recoge el testigo dejado por el cineasta Paul Verhoeven, con la dirección en manos de Jose Padilha.

El rodaje de 'Robocop' dará comienzo el próximo mes de septiembre en Toronto, Canadá. Con su estreno comercial previsto para el 9 de agosto de 2013.

El argumento de Robocop nos habla de un policía que, tras sufrir un brutal tiroteo, queda en estado totalmente vegetativo, prácticamente en muerte cerebral. Entonces su cuerpo es utilizado para un experimento que implantará su cerebro en una portentosa máquina. Lo que le convertirá en un ser indestructible al servicio de la ley.

0

ALF el extraterrestre podría llegar a la pantalla grande

Etiquetas: ,


La gente que tiene alrededor de los 25 años y tanto los mayores como menores recuerdan a ALF, este entrañable y peludo extraterrestre comegatos que llegó a la TV en el año a 1986 extendindose hasta el año 1990.
Ya han pasando mas de 20 años desde que ALF se despidio de la televisión, pero la mayoría lo recuerda con cariño y se ríe cuando las series de hoy hacen alguna referencia sobre él. Para todos ellos (y para las nuevas generaciones), una noticia que podría arrancarles una sonrisa y un "¡no lo puede creer!": tienen en mente una película sobre Gordon Shumway (su verdadero nombre).
Consultado sobre si hay posibilidades de que el "Alien Life Form" salte con sus cortas piernas a la pantalla grande, Paul Fusco, uno de sus creadores, dijo que "creo que es el momento oportuno. El momento es algo muy importante". "Han hecho cintas de personajes que no están en el mismo nivel, por eso creo que ya es hora", añadió.
Respecto a cómo se imagina un largometraje sobre el extraterrestre, apuntó que habría que abordarlo de una manera original. "No duplicaría el programa, sino que lo pondría en una historia donde nos explican cómo llegó a la Tierra y se instaló con una nueva familia", señaló, para luego indicar que "ALF podría ser más elocuente que nunca, porque el mundo es un lugar totalmente diferente al de los 80".

0

¿Esta nuestro planeta dentro de un agujero negro? Nueva teoría del Big Bang!

Etiquetas:

El físico teorético Nicodem Poplawski de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) insiste que ha descubierto cómo fue la naturaleza del Big Bang. Para él, nuestro Universo son entrañas de un agujero negro ubicado en el 'pra-universo madre'.


Poplawski desarrolló  desde hace tiempo un modelo teorético que postula que todos los agujeros negros astronómicos son entradas a túneles hipotéticos que unen diferentes regiones del espacio-tiempo (los llamados puentes Einstein-Rosen o 'agujeros de gusano'). Según él, al otro lado de los túneles están las antípodas de los agujeros negros; es decir, los agujeros blancos. Si los agujeros negros son zonas del espacio con una gravedad tan fuerte que ningún objeto, aunque se mueva con la velocidad de luz, puede abandonarlas; los blancos, en cambio, son zonas adonde nada puede penetrar.


Mientras tanto, dentro de los túneles se crean condiciones que parecen a un Universo en expansión. Según Poplawski, el espacio-tiempo es flexible y torcido. La torsión podía influir los procesos en el espacio-tiempo solo en un Universo temprano, cuando las distancias entre las partículas eran muy pequeñas, mientras que los efectos cuánticos eran muy fuertes. El físico insiste en que en aquel entonces la torsión fue una potente fuerza de repulsión que resistía a las fuerzas de gravedad.


El modelo Poplawski presupone que cuando una estrella está convirtiéndose en un agujero negro, las fuerzas de gravedad prevalecen, comprimiendo la materia hasta una densidad muy alta. Sin embargo, la materia no consigue una densidad infinita. Cuanto más fuerte que se haga la compresión, los efectos cuánticos también se hacen más fuertes y la torsión resiste la retorsión gravitatoria cada vez más y más. En un momento determinado, el agujero negro se apodera de tanta materia del 'pra-universo' que lo rodea y consigue una densidad tan alta, que esto refuerza la torsión hasta tal grado que este provoca un Big Bang.


En los instantes iniciales, la expansión del universo fue ultrarrápida pero luego se demoró, debido a la caída de la fuerza de torsión. Poplawski opina que la torsión hizo también a la materia descomponerse en electronos y quarks y a la antimateria, a transformarse en la materia oscura. Con esto explica el desbalance actual: la antimateria es un déficit, ya que desde el Big Bang se convirtió en la materia oscura. Para él, el interior de cada agujero negro se convierte en un nuevo Universo.


El físico estadounidense está seguro de que las observaciones astronómicas actuales comprueban la vitalidad de su teoría. Acentúa que todas las estrellas y agujeros negros giran, sería lógico si el nuestro universo heredara el eje de rotación del agujero negro ‘padre’ como “una dirección preferida”. Subraya que los últimos informes que incluyen observaciones de más de 15.000 galaxias muestran que en un hemisferio del Universo la mayoría de las galaxias espirales son ‘zurdas’, es decir, giran en sentido horario, mientras que en el otro hemisferio la mayoría son ‘diestras’. Para él, esto es una prueba firme de su teoría.


Poplawski está trabajando en el tema desde hace años. Por primera vez presentó al público todos los detalles de su modelo definitivo en 2010. En aquel entonces recibió unas fuertes críticas al respecto: la mayoría de los expertos coincidía en que su teoría no era capaz de ofrecer ningún método para comprobarla. Sin embargo, esto no pareció desanimar al físico. Sigue desarrollando el modelo, según muestran sus últimas publicaciones en Insidescience y Physorg. 

0

El virus del VIH aliado en la lucha contra el Cancer!

Etiquetas:

Durante diez años el profesor Moshe Kotler del Departamento de Inmunología de la Universidad Hebrea ha estudiado en su laboratorio la posibilidad de utilizar el virus VIH en la lucha contra el cáncer.

La idea de emplear el VIH en la lucha contra el cáncer se le vino a la cabeza a Kotler después de descubrir con su colega que la proteína Vif, que se encuentra en el virus de la inmunodeficiencia humana, impide la recuperación de las células cancerígenas dañadas por la radioterapia.

En la mayoría de los casos, las altas dosis de irradiación propician la destrucción del  ADN de las células cáncerosas: pierden la capacidad de dividirse y mueren. Sin embargo, en algunos casos, las células consiguen reparar el ADN y se vuelven resistentes a la radiación. A estos casos "sin esperanza" puede ayudar la proteína  Vif, que desempeña un papel importante en la replicación del virus del VIH.

Los científicos israelíes inyectan la proteína Vif en el torrente sanguíneo del  paciente para que evite la restauración del ADN  de las células cancerosas después de la irradiación. Luego el paciente es invitado a someterse a una serie de sesiones de radioterapia.

Dado que en el tratamiento sólo se usa una de las proteínas contenidas en el virus VIH, el riesgo de contagiar a un paciente de sida está excluido, explican los investigadores. Además, los científicos israelíes esperan que el nuevo método permita prevenir muchos efectos secundarios y complicaciones.

0

Cura para ataques cerebrovasculares... Un simple juego!

Etiquetas:

La compañía británica Limb Active ha creado un videojuego que podría revolucionar la medicina moderna. Se trata del Circus Challenge, un programa que ayuda a recuperar las funciones motoras de personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares.


Este innovador juego les da la oportunidad a los pacientes que se encuentran en tratamiento de recuperar el control sobre las extremidades debilitadas después de un derrame cerebral. A través de sus movimientos y controles inalámbricos, intentan realizar algunas habilidades que se practican en los circos, como domar leones, hacer malabares, volar en el trapecio, entre otras.


Este proyecto fue desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle, quienes esperan que el juego sirva como una alternativa barata y eficaz de los tratamientos existentes. “Esta nueva tecnología se puede practicar en casa, sin embargo es importante que los pacientes no sustituyan los ejercicios fisioterapéuticos por el juego y más bien sirva como un  complemento de estos”, subrayó el catedrático de Cirugía Pediátrica Janet Eyre.


Según Eyre, fundador de Limbs Active, la mayoría de los pacientes que han sufrido un ataque cerebral tienen que volver a aprender a caminar y solo uno de cada cinco puede recuperar el control de sus extremidades. “Los pacientes tienen que ser capaces de usar sus dos brazos, para poder hacer la cama, atarse los cordones de los zapatos, etc. En este tratamiento se olvidan que están haciendo la terapia y simplemente disfrutan del juego”, explica.

El juego, que ha recibido un ‘empujón’ económico de varios fondos de salud para su desarrollo y masificación, puede instalarse en computadores personales (PC), portátiles (laptops) y tabletas.

0

Entrevista al director de arte Doug Fick, The Walking Dead

Etiquetas: ,



P: Tu has diseñado set para  The Walking Dead temporadas 1 y 2.
Como es la tercera temporada en comparación?
R: La temporada 1 fue bastante caótica. Estamos trabajando en una gran escala... El año pasado estuvimos trabajando solo en la granja y el campo, por lo cual no estuvimos armando montones de lugares...  Y luego este año ha habido montones de construcciones básicamente. Es un diferente espectáculo todo junto... Yo creo que este año ha sido el mas desafiante hasta el momento.
P: Que ha sido lo mas divertido?
R: Esta temporada esta siendo la mas divertida. Este año esta siendo muy buen. El proceso esta siendo producido por dos producciones. Greg Melton, quien fue nuestro diseñador productor para la primera mitad de la primera temporada y todo el ultimo año, el empezó el proceso antes de que terminemos el ultimo año realmente. Empezó a explorar y comenzar haciendo un trabajo conceptual ....y después Graham "Grace" Walker vino, y empezamos a trabajar al final de enero, al principio de febrero comenzamos construyendo casi de inmediato . Así que estuvimos diseñando apenas delante del proceso de construcción.

P: Ustedes están construyendo uno de los principales set en un terreno como estudio. ¿Cuáles son los retos que propone?

R: Una gran parte del proceso fue impulsado por la clase de las realidades de la página que tenemos aquí en el estudio, las cuales tienen muchísima trivia, edificios de cajas de metales que no son muy vistas, al final no lucen particulares inmediatamente, Por lo que hemos tenido que ajustarnos a la realidad. No hemos podido cubrir eso completamente y el tipo de la forma de lidiar con eso para tratar al montaje como algo que ha evolucionado con el tiempo. De tal forma que tenga una parte que es la muy antigua , cerca del principio del siglo XX, y las nuevas partes que han sido construidas en los siguientes años, quizás dentro de la década del 70s y los 80s.

P: Que tan importante es tratar de aumentar el factor miedo en los sets?
R: Eso fue una parte de prioridad... Tal que hemos aumentado la decrepitud de las cosas. Psicológicamente tiene mas sentido ya que existe una apocalipsis zombie.. Por lo que hemos hecho un avance rápido de la decadencia de las cosas lo que la aumenta también... También creamos una especie de espacios que conectan como un pasillo y una sala de calderas, particularmente es uno de nuestros mejores set en algunos puntos ya que producen miedo, en ellos hay muchas cosas  y montones de esquinas para influenciar alrededor. Hay montones de formas en el que le ángulo de la cámara y la iluminación acentúan lo horroroso.

P: Ustedes están filmando 45 días en una pequeña ciudad de Georgia. Eso es un montón...
R: Así es y la gente ha sido muy favorable. Y hemos sido una cosa buena en general para la ciudad. Trajimos un montón de negocios y hemos sido buenos vecinos , tratamos de ser honestos con la gente acerca del proceso que el proceso va implicar.
P: Tu has trabajaron en  The Vampire Diaries, así que honestamente: Cual es mas horripilante? Vampiros o zombies?

R: [Risas] Yo pienso que los zombies son
inherentemente  mas horroroso porque la noción es que todos se convierten en uno. Tu no puedes escapar de ese destino. Yo pienso la idea de perder tus conocimientos que para mi es una idea bastante horrorosa... Y pienso que hay un grado de enfermedad  en los vampiros que no existen con los zombies. 



P: Así que ustedes no van a tratar con el sexo entre zombies en The Walking Dead?

R: Yo creo que es ahí donde podría saltar el tiburón. 


P: Como diseñador, que podrías buscar para crear un fuerte anti-zombie?
R: Veo, la pondría en una isla. Ese será una de las primeras cosas que haría. Esa pienso que seria una de las mejores formas de protección, aunque supongo que podría también flotar…

Traducido por Movietech, por Franco.

0

Johnny Depp es adoptado por los indios comanches

Etiquetas:


El actor Johnny Depp se ha convertido en un miembro de la Nación Comanche después de que esa tribu le propusiera ser adoptado como uno de los suyos a raíz de su papel de indio en la nueva versión de "The Lone Ranger", informó hoy The Hollywood Reporter.
En ese filme, basado en la serie de televisión homónima de 1949, Depp interpreta a Tonto (Toro, en América Latina), el indio comanche que es fiel compañero de aventuras del enmascarado Llanero Solitario que encarna Armie Hammer en el "remake" que dirige Gore Verbinski ("Pirates of the Caribbean") y se estrenará en 2013.
"Johnny está retomando el histórico papel de Tonto y pareció algo natural darle la bienvenida oficialmente a nuestra familia Comanche. Fue muy receptivo a la idea. Pareció orgulloso de recibir la invitación y nos sentimos honrados de que aceptara con tanto entusiasmo", dijo LaDonna Harris, presidenta de la organización Americans for Indian Opportunity (AIO)
La tradicional ceremonia de iniciación tuvo lugar el 16 de mayo en la casa de Harris, en Albuquerque, New Mexico, y en ella participaron el presidente de la Nación Comanche, Johnny Wauqua, así como miembros de AIO y familiares cercanos.
Al final del acto, Depp entregó regalos a los asistentes como señal de gratitud tal y como establece la costumbre india.
"Él es un ser humano muy amable y a lo largo de toda su carrera ha mostrado rasgos que se alinean con los valores y la visión del mundo que la gente indígena comparte", indicó Harris.

0

Jackie Chan se despide

Etiquetas: ,


Jackie Chan, este actor de 58 años se retira de las peliculas cargada de adrenalina y explosiones. Este se presentó en el Festival de Cannes donde presentó "Chinese Zodiac" la cual fue la ultima pelicula de accion que protagonizara.
Este actor de ahora no se despide del cine, solo quiere sacar su faceta dramatica

"Durante los últimos 10 años estuve haciendo algunas películas distintas a lo habitual. Quiero ser el Robert De Niro asiático. No quiero ser sólo una estrella de acción, quiero ser un verdadero actor", apuntó en declaraciones a la prensa. Luego, añadió: "Quiero deshacerme de mi imagen. Quiero que el público sepa que soy más que un comediante. Sé actuar. Día a día, año a año, voy a enseñaros al verdadero Jackie Chan".

0

James Bond llega con el teaser trailer de 'Skyfall'

Etiquetas: , ,

Tras la salida del primer cartel promocional de "Skyfall", próxima película sobre James Bond, se dio a conocer el teaser trailer de la cinta que tiene nuevamente como protagonista a Daniel Craig. De esta forma, se dejan de lado las entrevistas que alguna vez mostró la producción del film para enfocarse en lo importante: la acción del 007.
El video, plagado de adrenalina, da un primer acercamiento al villano (interpretado por Javier Bardem) y devela un poco del argumento. El mismo indica que la lealtad del agente hacia M (Judi Dench la encarna) es puesta a prueba cuando el pasado de ella vuelve para atormentarla. Su vida se verá en peligro y el británico deberá localizar y eliminar la amenaza, sin importar el precio personal que tenga que pagar.
Con fecha de estreno para el 9 de noviembre próximo, el largometraje es dirigido por Sam Mendes. Bajo su conducción, amén de los mencionados Craig, Bardem y Dench, están Naomie Harris en el rol de Eve,Bérénice Marlohe cual Sévérine, Ralph Fiennes como Gareth Mallory y Helen McCrory dando vida a Clair Dowar.



0

House se despide cuando la musica sigue sonando

Etiquetas: ,



El último capítulo de la serie de televisión 'House' se tituló "Everyboyd Dies" (Todo el mundo muere), haciendo así un juego de palabras con una de las máximas más célebres de Gregory House: "Everybody Lies" (Todo el mundo miente).


Como era de esperar, la despedida de 'House' fue un flamante regreso de los principales actores de sus diferentes temporadas. Lawrence Kutner (Kal Penn), Amber Volakis (Anne Dudek), Stacy Warner (Sela Ward) o Allison Cameron (Jennifer Morrison) entre otros

'House' dijo adiós 177 capítulos después. La serie de David Shore forma además parte del libro Guinness de los Récords, con una audiencia estimada de 81 millones de personas en todo el mundo.

'House' arrancó en el año 2004. Pronto consiguió cautivar al público, gracias en gran modo a su personaje principal, el Dr. Gregory House, interpretado por Hugh Laurie. Tampoco tardaron en llegar los galardones. El último año las audiencias comenzaron a mostrar cierto desgaste. Tanto sus creadores como la cadena productora decidieron que era mejor finalizar cuando aún había interés. O como el propio Shore comentó al anunciarse el final "House se va de la fiesta cuando la música aún está sonando".

0

Will Smith, furioso con un periodista que le dio un beso

Etiquetas:

Este jueves llega la esperadísima Hombres de negro 3, aunque no son todas buenas noticias para Will Smith. Es que el actor abofeteó a un reportero de la televisión que supuestamente trató de besarlo en la boca cuando caminaba por la alfombra roja, antes del estreno del filme en Moscú.
Vitalii Sediuk, periodista del canal 1+1 de la televisión ucraniana, ocupó también los titulares de la prensa en septiembre, durante el Festival de Cine de Venecia, cuando entregó un ramo de hortensias moradas a Madonna, quien detesta esas flores y se quedó atónita. Además, el periodista llamó "mi princesa" a la estrella pop.
La muestra de desagrado de Smith fue incluso mayor hacia el reportero, quien se le acercó en la alfombra roja colocada frente a la sala del cine, el viernes por la noche, y trató de besarlo.
"¡Vamos, hombre! ¿Cuál es tu maldito problema?", exclamó Smith mientras empujaba a Serdiuk para alejarlo, antes de lanzarle una bofetada que alcanzó a golpearle ligeramente el rostro con el dorso de la mano izquierda.
"Este imbécil tiene suerte de que no le haya dado un puñetazo", afirmó Smith frente a un grupo de periodistas y admiradores asombrados. "¡Oh!, creo que dije eso frente a la cámara. Está bien".
El actor dijo que Serdiuk alcanzó a darle un beso en la boca. Sin embargo, no quedó claro si el reportero lo hizo intencionalmente o si trató de besarlo en la mejilla cuando Smith giró la cabeza para tratar de eludirlo.
Madonna expresó su rechazo a Sediuk en Venecia, al decir, "detesto absolutamente las hortensias". La cantante abandonó las flores debajo de una mesa antes de ofrecer una conferencia de prensa.
Luego, la estrella produjo un video corto y sin audio, titulado "Carta de amor de Madonna a las hortensias". El video comienza con una disculpa sarcástica y concluye con un subtítulo que dice, "me quedo con la sensación de que sigo odiando las hortensias".